viernes, 16 de octubre de 2015

ENTREGA ESPECIAL III

Octubre 2015



Entrevista:



Orfeo y el orfismo: un viaje con Alberto Bernabé



Dr. Alberto Bernabé, catedrático de la UCM
En este mes de octubre contamos con la grata compañía del Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Alberto Bernabé, filólogo español, especialista en orfismo, la épica griega arcaica, la crítica textual y la lingüística indoeuropea.


En esta entrevista, el profesor y autor de numerosos libros y artículos, nos adentra en el conocimiento de un personaje muy importante dentro de la cultura griega: el tracio Orfeo y las conexiones que poseía este ser mítico con el orfismo, movimiento religioso que llegó a influir de forma indirecta en el cristianismo.

 

Acá el enlace con la entrevista:




Agradecimientos:



Ester Belaire, Alberto Bernabé y Carmelo Morales
Queremos agradecer mediante este medio, al profesor Bernabé, por brindarnos la oportunidad de filmar en su despacho de la Universidad Complutense de Madrid y responder con gentileza a todas nuestras consultas, sabemos que no será la última vez que lo tendremos con nosotros.


De parte de mi socio Carmelo Morales Marcos y mi persona queremos extender nuestro agradecimiento a nuestra entrevistadora Ester Belaire y al editor Josué Segura Amador por colaborar en esta entrevista. Asimismo queremos agradecer a Miguel Morata, Milagros Carracedo Ahumada y Marta Martínez, quienes se han convertido en partes muy importantes de nuestro proyecto. Sin el deseo y el cariño de todos, nada sería posible.



 Atentamente,



José Marco Segura Jaubert.



Equipo de trabajo:



Entrevistadora: Ester Belaire Peco

Cámara: Carmelo Morales Marcos

Edición: Josué Segura Amador

Producción: José Marco Segura Jaubert, Ester Belaire Peco.

lunes, 5 de octubre de 2015



OCTUBRE 2015

“De Dioses y hombres” es blog de investigación sobre Ciencias de las Religiones y la mitología, coordinado y dirigido por el Máster en Literatura Clásica y filólogo de la Universidad de Costa Rica José Marco Segura Jaubert, y el doctorando de la Universidad Complutense de Madrid Carmelo Morales Marcos.
Este mes traemos tres artículos nuevos. Nuestro compañero Miguel Morata con su artículo nos llevará desde la experiencia del individuo humano, que se complementa mediante la cultura del grupo en el que vive, hasta el mito, que a través de él nos ha llegado, en un lenguaje cifrado, los saberes de los antiguos. El mito, como poesía de la vida, es la caja de Pandora de todas las preocupaciones y sentimientos humanos. El máster en Ciencias de las Religiones Iván Ruiz en esta primera entrega abordará la cuestión de los espejos mágicos. Para ello nos guiará por la tradición musulmana y la magia. La mística del espejo es claramente aludida en múltiples valores musulmanes que constituyen su imaginario. El mundo es el espejo de Dios, la belleza no está nunca ausente del espejo. El mismo profeta Mohammed actúa como espejo en el que el creyente y el no creyente se reflejan en su pura naturaleza. El corazón será visto como un espejo, que siendo bien pulido se hace capaz de percibir la luz de Allah. Por último, el doctorando de la UCM Manuel Porra Brotons nos muestra la segunda parte de su artículo del pasado mes. Aquí nos enseñará  la posteridad espiritual de Carlos de Foucauld. Carlos muere asesinado en un aparente fracaso porque no se ha cumplido su deseo de que otros continúen con su obra. Es más tarde cuando otros recogen la semilla de la espiritualidad de Carlos y la ponen a germinar.

Esperamos que les guste.

De la experiencia al mito: Parte I, La experiencia 

Por: Miguel Morata Mora

Correo electrónico: mimorata.mmm@gmail.com

Espíritu, por Fentoro
La experiencia es el conjunto de estímulos que un ser vivo percibe mediante sus órganos sensitivos, haciéndose cada vez más compleja según avanza su vida, su experiencia vital. De ella emergerán las diferentes respuestas que se desarrollarán hacia el medio que le rodea. En cada especie animal la experiencia, al depender íntimamente de los sentidos, se desarrolla de manera distinta a la otra. En el caso de los seres humanos, su intensa vida psíquica hace que viva, no sólo hacia el exterior, sino también hacia su interior, le hace dudar, cuestionarse y contestar. Preguntas infantiles como “¿por qué podemos ver la luna pero no tocarla?” pueden parecer una estupidez para el adulto medio contemporáneo, pero para el hombre primitivo era un reto a la razón: no tenía al lado ningún científico que le explicase la naturaleza del Sistema Solar ni las leyes de Kepler, ocurriendo lo mismo con las teorías evolutivas o la tabla de los elementos. También encontramos en el hombre, aparte de una misma capacidad sensitiva que proporcionan la experiencia de la que derivan los motivos y temas universales, las culturas, las cuales desarrollan cosmovisiones distintas entre ellas alimentadas por variaciones geográficas, faunísticas, recuerdos históricos y política entre otros muchos factores. Podemos afirmar entonces que la experiencia del individuo humano se complementa mediante la cultura del grupo en el que vive.
Esta experiencia genera las certezas que el hombre alberga acerca del mundo exterior pasadas por el filtro de su subjetividad. Podemos distinguir certezas personales y comunitarias; y ambas se encuentran ligadas a la cultura. El mito vivo se encuentra entre las últimas. Como toda certeza, emerge de la experiencia vital humana, pero sin emanciparse de ella; por tanto, para empezar a definirlo debemos decir que el mito es experiencia. Mas luego, el mito se reforzará en ella; es decir, ambos son igualmente ciertos porque aquello que narra el mito lo confirma la experiencia. Por ejemplo: es cierto que Dios creó la tierra puesto que la tierra existe; es cierto que los hombres trataron de igualarse a Dios con una gran torre puesto que hay muchas lenguas en el mundo; o es cierto que se avecina el fin del mundo porque el demonio turco está sitiando Constantinopla. Al fin y al cabo el mundo no es verdadero ni falso, sino el ente sobre el que se fundamentan las afirmaciones verdaderas o falsas. Cada tipo de mito puede ser codificado en la relación del ser humano con el mundo que le rodea, con especial intimidad los etiológicos.
Para poder aproximarnos a la mente primigenia, original, primitiva, y los retos que a esta se le presentan es de vital importancia el estudio de los textos legados por las culturas antiguas junto con la forma de vida y el pensamiento de las actuales comunidades primitivas, pues los mitos de nuestros antepasados se encuentran ya perdidos en la noche de los tiempos. Sin embargo, antes de empezar a descubrir aquellos mitos primero tenemos que adentrarnos más en la experiencia de la que, como ya dejé claro, emanará el mito.
Todas las religiones creen en seres o estados superiores o paralelos que rigen o deberían regir el mundo, como si esta fuese una tendencia natural en el hombre. Ello ha conducido a filósofos religiosos como al protestante evangélico Alvin Plantinga a considerar que, dado que la idea del ser o del estado superior no emana de la experiencia, puesto que en ella no se puede evidenciar su existencia, está desarraigado de ella; sostienen que se trata de una creencia básica. Por ello retoman de Calvino el sensus divinitatis, con lo que estos se refieren a un mecanismo cognitivo por el cual la creencia en Dios se encuentra de manera innata en el hombre. Otros autores como Raimon Panikkar contradicen esta opinión considerando que Dios es una experiencia por encima de la realidad, algo indescriptible que no se puede pensar sino sentir, una suerte de experiencia vital total apoyada por la opinión de Pascal en cuanto que Dios es comprensible por el corazón y no por la razón al tener el corazón razones que la razón no comprende. Expresión de tal experiencia es el mito, pero expresión suprema de ello es la religión organizada y ritualizada, pues el rito es una de las maneras de llegar a sentir el contacto con la divinidad. Aquellas personas practicantes del contacto con Dios son los místicos, palabra procedente del griego mystós, secreto, callado, oculto, y de donde proviene también la palabra misterio la cual originariamente designaba aquellas religiones iniciáticas y cuyos rituales más avanzados quedaban en absoluto secreto. Continuando con la experiencia divina podemos concluir que son los espíritus, manes, o fuerzas naturales que actúan sobre diversos ámbitos de la vida humana aquellos que provienen más directamente de la experiencia, de los cambios visibles en la naturaleza, mientras que Dios, como un ser perfecto y sublime, es una idea mucho más avanzada. Cada tipo de divinidad ahora mencionada, la natural y la sublime, conlleva un tipo de creencia, las primeras, las más arcaicas, son superstición, la segunda religión. Kant, en Critica del Juicio, habla de la diferencia entre una y otra: la religión es la veneración de lo sublime que conlleva una buena conducta de vida, la superstición es el temor y el miedo a un ser todopoderoso que lo somete sin apreciarlo y que lo empuja a la solicitación de favores mediante la adulación.
El temor, el miedo, parece encontrarse en la base psicológica del sentimiento religioso. Freud, en Psicopatología de la vida cotidiana, opina que las supersticiones nacen en el hombre a causa del miedo al futuro, al error, al castigo divino. Con él coincide Nietzsche, quien en La genealogía de la moral también toca el tema del temor en el hombre primitivo y cuenta, en resumen, que surgió por entonces una relación deudor-acreedor entre el hombre y sus antepasados. Estos son considerados fundadores y preservadores de la estirpe, pues son concebidos como fuerzas naturales que ayudan o castigan los actos de sus descendientes, quienes deben de pagar con sacrificios (principalmente alimenticios) su deuda ancestral. Esto conlleva al temor y a la mala conciencia, los cuales aumentan de manera proporcional al poder de la estirpe (a mayor estirpe, mayor poder divino; y a mayor divinidad, mayor sentimiento de culpa) (1). Todo esto, por su parte, entra en relación con la megalomanía freudiana instintiva en el niño por la cual sus padres, y por ende, sus antepasados, son los mejores, los más poderosos y grandiosos del mundo, al contrario de los del resto de individuos/comunidades. La realidad de este concepto no es más que un simple mecanismo de supervivencia. Freud sostiene además que otros fenómenos mentales tales como los Déjà-vu y los sueños proféticos (generados por estímulos recibidos y asimilados por el inconsciente, confusiones entre propósitos y realizaciones o fantasías o sueños diurnos) pueden generar creencias y supersticiones. Estos acrecientan el sentimiento generado por el miedo.
Tanto miedo como asombro son difíciles de distinguir para las sociedades primitivas actuales (2). Esa era la sensación que el hombre prehistórico debía sentir al abandonar la cueva, la protección y el calor de la madre, para enfrentarse a la realidad de la vida, la supervivencia. Esta realidad, o mejor dicho, la naturaleza, se mostraba sensible a los cambios: un proyectil errado, la falta de lluvia o una gripe podían significar la desaparición del grupo. Este miedo a la iniciación puede contemplarse en algunos mitos: en el capítulo 3 de Génesis cuando Adán y Eva se hacen conscientes de todo cuanto les rodea y tratan de esconderse, o en El Gran Upanishad del Bosque (I, 4; 1-3), cuando la personificación del Ser miró a su alrededor y dijo «Yo soy», sintió miedo de su soledad y eso le empujó a dividirse dos generando los principios masculino y femenino. Incluso al principio del renacimiento intelectual al que Descartes se somete en Meditaciones metafísicas, dudando de todo cuanto cree conocer, surge el temor de que haya un genio maligno, un deus deceptor, que lo conduzca al error, que lo haga caer (3). Pero finalmente la esperanza acude ante el temor para rescatar al ser humano para que vuelva a levantarse, y entonces se da cuenta de que sí, existe una fuerza bondadosa que puede ayudarle siempre y cuando exista el compromiso mutuo que mencionó Nietzsche.
La relación que tenía el hombre primitivo con lo otro, la alteridad, se daba a nivel humano y personal, es decir, no lo conocían como un ‘ello’, sino como un ‘tú’. Ese valor personal hace que los animales y fenómenos naturales adquieran voluntad. Ello origina que el hombre no tropiece con la piedra, sino que sea la piedra quien le haga caer. Esta interrelación yo-tú, es característica de todos los animales y es la que permite comprender al otro, al no yo, e incluso saber si trata de atacar, agradar, mostrar dolor o sumisión. Mediante algunas observaciones los filólogos han podido concluir que en las conjugaciones verbales la tercera persona sería la más moderna de todas, ya que la manera más primitiva de expresión es la oración personal. En el País del Nilo encontramos numerosos textos antiguos en los que se recurre con gran normalidad a lo que hoy día conocemos como personificación: tanto los vivientes como los inertes, e incluso órganos y extremidades corporales parecen tener voluntad propia. Sin embargo no se trata de una simple personificación, sino que para el hombre antiguo no existe un mundo inanimado. Cuando el fenómeno cósmico se presenta ante él le otorgará una voluntad y relacionará su esencia con la de otros elementos que conoce: de ese modo la tormenta son las alas de una enorme ave, el mar en tempestad unos indomables caballos y la primavera la juventud de la vida y el origen de todas las cosas.
Observemos también la relación del ser humano primitivo con el tiempo y el espacio. Ya en las sociedades primitivas de cazadores recolectores surgiría la comparación ciclo vital, ciclo solar, ciclo lunar por la íntima relación que hallarían entre los tres y que tan prolífico ha sido tanto en la poesía como en el folklore. El sol indica el nacimiento y la muerte de los días. Nuestra palabra orto significa nacimiento y se aplica a los astros que hacen su aparición por el este, mientras que ocaso, que significa caída o muerte se utiliza para su ocultación por el oeste. La luna, por su parte, indica los meses. De hecho, en indoeuropeo (4) tanto luna y mes son la misma voz: *meHns. En inglés nos encontramos moon y month, en alemán mond y monat, en tocario men y meñes, y en latín, la palabra luna proviene de *leuk-; *lóuk-o- que significa luz, sin embargo tenemos la palabra mensis, mes, y su derivado, menstruus, mensual, de donde proviene menstruación, palabra comprendida en casi todas las lenguas europeas. Esta unión íntima entre la luna y el ciclo vital ha colaborado en la identificación de la luna como una diosa madre o señora de los animales. Dejamos claro por tanto que el mes es la unidad de tiempo más antigua de la humanidad. Sin embargo esta cuenta, por su larga duración, no era demasiado útil para algunos aspectos de la vida y las cuatro fases lunares indicaron una medida, la semana, y si pensamos que la semana existe desde tales tiempos fácilmente la podríamos considerar un nexo de unión entre nosotros y el momento de la creación, en sentido mítico, con nuestros orígenes. Sin embargo esto no es del todo posible a causa de nuestra percepción del tiempo como una línea infinita. La experiencia temporal en el hombre antiguo es cíclica: en la luna, el sol, las estaciones y en la propia vida está inscrito el eterno retorno, la caza, la recolección, el nacimiento, la madurez y la muerte son actos transitorios inscritos en el ciclo que deben realizarse piadosamente para no alterar el cosmos. La realización del rito posibilita también la unión del espectador, no sólo con Dios, sino con aquellos ancestros antiquísimos que en sus días realizaban los mismos ritos que ha recibido por la tradición.
Por otra parte, el espacio se muestra fuertemente delimitado. El yo y el tú cobran una dimensión espacial cuando entran en contacto mundos desconocidos mediante el comercio a largas distancias. Los viajeros cuentan historias de lugares extraordinarios e inimaginables, eso si consiguen volver a salvo. Las tierras lejanas se presentan ante la imaginación de la comunidad como lugares salvajes y agrestes o exóticos y paradisiacos. Estas tierras desconocidas, espacios marginales, lugares desolados y sin presencia de la civilización juegan un papel de interés en las creencias antiguas. En ellos el hombre puede experimentar físicamente la presencia de divinidades y seres monstruosos; cuando el héroe se aleja de la civilización rompe con el orden establecido para dirigirse a una tierra en la que todo puede ocurrir: Hércules, Odiseo o Hansel y Gretel sirven para ejemplificar este fenómeno.
Cada sociedad piensa de su hábitat como el escogido por las divinidades, el centro del mundo, mientras que los lugares más lejanos son mundos apartados, de una peligrosidad que solo el héroe puede vencer. El viaje heroico parece tener su origen en los viajes astrales chamánicos. Mediante ritos que varían en cada región del mundo, el chamán viaja a otros mundos, ya sean conocidos o imaginarios, habitualmente a lugares en los que residen los ancestros o los espíritus de la naturaleza, como el inframundo o el cielo. La misión del chamán en esos lugares es solicitar ayuda a fuerzas sobrehumanas, vencer a demonios o conseguir remedios mágicos.
Gilgamesh
Puede servir como ejemplo el Poema de Gilgamesh. Parece que este poema trata de narrar como el rey chamán de Uruk, Gilgamesh, pierde sus poderes. Se construyó un tambor con madera del árbol Huluppu, un árbol cósmico que une inframundo, cielo y tierra, habitando en sus ramas el águila Anzu y en sus raíces una serpiente. Más tarde pierde el tambor cayéndosele al inframundo. El tambor es una poderosa herramienta del chamán, pues con él es capaz de invocar a los espíritus para que le posean y hablen a través de su boca. La perdida de este tambor se identificaría con la pérdida de poder, al igual que la muerte de Enkidu, una fuerza de la naturaleza que lo ayudaba en sus viajes. Tras esta última pérdida, Gilgamesh tendrá que hacer un último viaje que lo llevará hasta el fin del mundo en busca del remedio a la muerte, la planta que otorga la vida eterna, que finalmente también pierde.
Un ejemplo contrario lo podemos observar en cierto cuento japonés, una cultura con un poderoso trasfondo chamánico siberiano. Momotaro es un niño que brota de un melocotón (su nombre significa hombre, ‘-taro’, melocotón, ‘momo’). Cuando crece se tiene que enfrentar a los ogros demoniacos que aterrorizan su aldea en una especie de rito de iniciación a la vida adulta a través de un viaje hacia una tierra lejana; en su ruta, como chamán-guerrero que es, debe reunir fuerzas de la naturaleza a su favor para derrotar a los malvados ogros. Finalmente regresa habiendo logrado salvar a la aldea exitosamente.
Es a través de mitos como estos como nos ha llegado, en un lenguaje cifrado, los saberes de los antiguos. En la siguiente parte veremos mitos más próximos a nuestra cultura, pero que sin lo expuesto en esta no podrían contemplarse de igual manera.
Todo cuanto crea el hombre nace de su experiencia. El mito, como poesía de la vida, es la caja de Pandora de todas las preocupaciones y sentimientos humanos y su lectura, si no se hace con los conocimientos apropiados, puede resultar peligrosamente errónea. Dos de los mayores problemas que han sucedido en occidente con la religión han estado relacionados con la percepción. El sistema heliocéntrico y las teorías de la evolución obligaban a la gente a dejar atrás todo aquello que se tenía como cierto, certeza procedente de nuestra percepción más directa. Los mitos etiológicos que durante milenios habían estado vigentes perdieron su utilidad con el derrumbamiento del fijismo, mientras que el racionalismo (que no la capacidad de razonar) se adueñó de occidente.

Bibliografía

Campbell, J.; Moyers, B. (1991); El Poder del mito, Emecé Editores, Barcelona [trad. César Aira]
Cart Hy, J.D. (1969): La conducta de los animales, Salvat Editores, Madrid
Castro Rodríguez, S.J. (2012): “La certeza de la creencia religiosa y sus razones”, SCIO, nº 8, pp. 123.140
Dantzer, R. (1989); Las emociones, Paidós, Barcelona [traducción Beatriz E. Anastasi de Lonné]
De Beas, J.L. (1976); “Algunos símbolos en la pictografía de los pueblos primitivos” CuPAUAM, v.3, UAM Ediciones
Frankfort, H. y H.A.; Wilson, J.A & Jacobsen T. (); El pensamiento prefilosófico, Fondo de Cultura Económica de España, Madrid
Freud, S. (1967); Psicopatología de la vida cotidiana, Editorial Alianza
Lévêque, P. (1997); Bestias, Dioses y Hombres: El imaginario de las primeras religiones, Universidad de Huelva, Huelva [traducción Teresa de la Vega]
Nietzsche, F.W. (1972); La genealogía de la moral, Editorial Alianza, Madrid
Panikkar, R. (2005); De la mística, experiencia plena de la vida, Editorial Herder, Barcelona

Notas:
1 Friedrich Nietzsche: La genealogía de la moral, Editorial Alianza, (Tratado segundo; 19, 20)
2 Robert Dantzer: Las emociones, Editorial Paidós, p. 46
3 Descartes: Meditaciones metafísicas, Editorial Austral (Primera meditación)
4 El indoeuropeo es una lengua reconstruida perteneciente a un pueblo seminómada del periodo neolítico. De ella que provienen gran cantidad de lenguas aún vivas: la mayor parte de las europeas y varias asiáticas.